TEMARIO
1. Gestión de activos físicos y confiabilidad.
2. Modelos de gestión y herramientas de mantenimiento.
3. Talentos humanos de mantenimiento.
4. Costos y beneficio del mantenimiento en el negocio.
5. Indicadores, diagnóstico y benchmarking de mantenimiento.
6. Innovación y nuevas tecnologías de mantenimiento.
7. Servicios de mantenimiento.
8. Sistemas informáticos de mantenimiento
9. Aspectos de seguridad y ambientales del mantenimiento.
10. Calidad y productividad de mantenimiento
11. Experiencias sectoriales específicas de mantenimiento.
Mantenimiento sector Energía Eléctrica. Mantenimiento sector Minería y Metalurgia. Mantenimiento sector Automotriz y Transporte. Mantenimiento sector Petróleo y Petroquímica. Mantenimiento sector Agroalimentario. Mantenimiento sector Industrial Manufacturero. Mantenimiento sector Construcción Civil y Edilicio. Mantenimiento sector Marino y Portuario. Mantenimiento sector Aeronáutico. Mantenimiento sector Hospitalario.
Objetivos del Congreso
- Fomentar el espíritu de unión de los profesionales y técnicos uruguayos, entre si y con los miembros de las asociaciones afines de otros países.
- Crear un ámbito adecuado para el intercambio y difusión de los conocimientos, técnicas y experiencias del mantenimiento, gestión de activos y confiabilidad.
- Ayudar a la sensibilización de las esferas directrices y gerenciales, sobre la trascendencia en la búsqueda de la eficacia y optimización del mantenimiento, para alcanzar una mayor competitividad empresarial.
- Promover el uso de las mejores herramientas y técnicas disponibles para la conservación funcional de los activos y su confiabilidad, de forma de asegurar la mayor productividad global, la calidad óptima de productos y servicios y el cuidado de la seguridad y medio ambiente.
- Incentivar entre los profesionales y técnicos del mantenimiento, el ejercicio de la reflexión y la creatividad, como vehículo para el análisis de la situación actual del mantenimiento en sus áreas de responsabilidad y en el conjunto del país.

Volver a Eventos